Por la Memoria, la Verdad y la Justicia
En este 24 de Marzo, lxs argentinxs tenemos el deber de revalorizar y construir con mayor solidez nuestra memoria colectiva con el fin de consolidar nuestra democracia y decirle NUNCA MÁS al terrorismo de estado.
Pasaron ya 39 años de aquel día en el que la Junta de Comandantes de las Fuerzas Armadas inició el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, asociado no sólo con el comienzo de la implementación de políticas económicas neoliberales sino, y lo que fue peor aún, con la pretensión de llevar adelante una “regeneración” social, política y cultural sumergiendo a todos los ciudadanos a un clima de terror. El autoritarismo y la represión brutal ejercida desde el estado sobre quienes pensaban distinto, han dejado una herida profunda en la sociedad. Las desapariciones, la tortura, la apropiación ilegítima de bebés nacidos en cautiverio, los presos políticos, la guerra de Malvinas han sido los crímenes más devastadores que se han ejercido desde el Estado.
Desde el MNR Litoral creemos que el Dia de la Memoria, La Verdad y La Justicia nos interpela a repensarnos como estudiantes universitarios y ciudadanos comprometidos en esta joven democracia; pero, sobre todo, a trabajar con más fuerzas en el camino hacia la consolidación de nuestro régimen de gobierno, entendiendo que en este trayecto de una Democracia Joven, subyacen una multiplicidad de desafíos y una enorme cantidad de deudas, fundamentalmente en torno a los tres pilares que definen este día: la memoria, la verdad y la justicia.
Reconocemos todo el andamiaje que se ha ido construyendo a los largo de estas décadas de democracia en materia de Derechos Humanos, celebramos los logros, pero sabemos que aún son muchas las deudas que nuestra sociedad tiene en materia de Derechos Humanos y de Justicia como ser los casos de desaparición en Democracia como Julio López, los asesinatos sin causa policial como las de Luciano Arruga, Mariano Ferreyra, y ahora el caso del fiscal Nisman, por mencionar sólo algunos. Es nuestro deber luchar por una sociedad más justa e igualitaria como lo hicieron aquellos 30.000 desaparecidos; debemos bregar juntxs para que los Derechos Humanos sean respetados y para que tengamos una Justicia independiente de los otros poderes del Estado, que sea efectiva y eficiente. Debemos continuar con los juicios a los culpables de la represión sistemática de la última dictadura militar. Y claro, debemos resignificar el rol de la educación, como herramienta transformadora, permitiendo que desde allí se fortalezca la memoria y se permita reconocer la verdad, para avanzar sobre la justicia.
Hoy, 39 años después, seguimos sosteniendo que nuestro país debe reconstruirse reafirmando la Democracia y el Estado de Derecho. Convencidos de que la construcción de una sociedad igualitaria y libre sólo será posible si el compromiso es colectivo. Por ello, invitamos a todos los estudiantes y jóvenes a retomar este desafío histórico de la juventud: el compromiso inalienable por la realidad que nos rodea, para repensarla, comprenderla y transformarla.
MNR Litoral
0 comentarios :
Deja tu comentario acá.
Trataremos de responder todas tus preguntas.
Los comentarios con palabras ofensivas serán eliminados.
Muchas Gracias.